top of page

El futuro de la inteligencia artificial: ¿Seremos reemplazados?

Actualizado: 14 abr


El futuro de la inteligencia artificial: ¿Seremos reemplazados?


El futuro de la inteligencia artificial: ¿Seremos reemplazados?

Perspectivas y estrategias para evitar la obsolescencia humana

¿Cómo te va con tu copilot?


Lee esto, no importa la edad que tengas.


La inteligencia artificial se ha disparado con mucha fuerza en los últimos 2 a 5 años, me refiero en el uso cotidiano. Las IA están en todo y disponible para todos. Como suele pasar con la tecnología, los primeros modelos son escasos y cuestan un montón, pero finalmente empujados por la competencia entre los diferentes fabricantes o creadores, el acceso se hace más económico y en muchos casos gratis.


Aún con este escenario, vemos curiosamente que muchas universidades no han cambiado su pensum de estudios para adaptarse a estas realidades, algunas empresas se oponen a la migración y uso de estas herramientas mas por miedo y desconocimiento que por otra cosa y finalmente algunos gobiernos la ignoran – a la IA – como si nunca los fuera a alcanzar, en consecuencia, no promueven políticas y vías para llevar al siguiente nivel de uso cotidiano tecnológico a sus pueblos.


Sorprende también ver, como muchos jóvenes no explotan estás herramientas que están a su disposición, no ven o no valoran todas las posibilidades que pueden ser impulsadas para su beneficio personal y profesional.  En muchos casos, se limitan al uso de IA para temas de diversión, como convertir fotos en memes, por ejemplo. No esta mal hacerlo, pero es poco probable que le puedas sacar algún provecho intelectual, menos aún económico.


La perspectiva, acercamiento y explotación de la inteligencia artificial no tiene que ver con la edad, tiene que ver con el interés, con la curiosidad intelectual y con la capacidad de adaptarse de cada persona.   Veamos un simple pero cotidiano ejemplo: Existen miles de profesionales que se dedican a la revisión y evaluación de CV para que los candidatos en teoría tengan más oportunidades, bien por ellos. Hoy, existen múltiples IA que hacen esa labor, incluso gratis. ¿Significa esto que los especialistas en diseño de CV desaparecerán?  Existen dos escenarios:

SI, pero no por una aplicación IA, pero si por otro profesional que utilices las IA profusamente para ofrecer un servicio más integral. Todo esto, en caso de que el profesional no se adapte, no evolucione, no se reinvente  y utilice esas herramientas como una vía mas para ser productivo, creativo y para liberar tiempo a fin de dedicarse a una asesoría más completa para a sus clientes.
NO, cuando el profesional entiende que las IA no son una amenaza, pero si un complemento.   Pero, en nuestra sociedad liquida “siempre hay un pero”, la velocidad del cambio es abrumadora y hay que invertir mucho tiempo en investigación, formación y práctica para estar “al día” y no sumergirte en la obsolescencia tecnológica del manejo del conocimiento. Quizá aquí puedas ver la parábola: La IA te libera de tiempo, te quita carga de trabajo para que a su vez, dispongas más de tiempo libre a fin de conocerla y explotarla.

Por otro lado, la inteligencia artificial no es “el santo grial” del conocimiento. Recordemos que la IA proporciona información basada en todo lo que recopila en internet y mucha de esa información carece de valor, por ejemplo. Sin embargo, la inteligencia artificial “aprende” día a día, sin detenerse y muchos modelos ya tienen capacidades de evaluación y certificación de fuentes, haciendo con eso que sus resultados sean más enriquecidos.


¿Qué piensan algunos grandes conocedores de la materia?

 

Ulrich Spiesshofer, Presidente y CEO de ABB.

“Los países con la mayor densidad de robots tienen también las tasas de desempleo más bajas. La combinación correcta de tecnología y humanos impulsarán la prosperidad”.

 

James Manyika, presidente y director, McKinsey Global Institute.

“Es natural preguntarse si habrá un futuro sin empleo o no. Lo que hemos concluido, basado en mucha investigación, es que se perderán empleos, pero también crearán nuevos y otros se modificarán. El número de nuevas profesiones y de trabajos modificados será mucho mayor, por lo que si me pregunta si me preocupa un futuro sin empleo, la realidad es que no. Esa es la menor de mis preocupaciones.”

 

 

Con todo este panorama, cabe preguntarse:

 

¿Seremos reemplazados por la inteligencia artificial?


El avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) ha generado debate y preocupación en torno a la posibilidad de que los humanos sean reemplazados en muchos ámbitos laborales. Si bien es cierto que la IA tiene el potencial de transformar radicalmente la forma en que vivimos y trabajamos, es importante considerar tanto los riesgos como las oportunidades que esta transformación implica.


El futuro que nos espera

Las predicciones sobre el futuro de la IA varían ampliamente. Algunos expertos sugieren que la automatización y la IA podrían desplazar a millones de trabajadores en todo el mundo, especialmente en sectores como la manufactura, el transporte y los servicios al cliente. Sin embargo, otros sostienen que la IA también creará nuevas oportunidades laborales y fomentará el surgimiento de industrias completamente nuevas.

La clave para entender el impacto de la IA radica en reconocer que no todas las tareas pueden ser automatizadas con facilidad. Las actividades que requieren creatividad, empatía, pensamiento crítico y habilidades interpersonales son menos susceptibles a la automatización. Además, la IA puede desempeñar un papel complementario en lugar de sustitutorio, ayudando a los humanos a realizar sus trabajos de manera más eficiente y precisa.


Cómo podemos evitar ser reemplazados por la IA

Para mitigar los riesgos asociados con la automatización y la IA, es crucial adoptar estrategias proactivas que nos permitan adaptarnos y prosperar en un mundo cada vez más influenciado por la tecnología. A continuación, se presentan algunas medidas que pueden contribuir a evitar la obsolescencia humana:


  • Educación y formación continua: Es fundamental invertir en la educación y la formación de las personas para que adquieran las habilidades necesarias para trabajar con la IA. Esto incluye el desarrollo de competencias digitales, el aprendizaje de nuevas tecnologías y la promoción de habilidades blandas como la creatividad y el liderazgo.

  • Adaptabilidad y flexibilidad: La capacidad de adaptarse a los cambios y la disposición para aprender y reinventarse son características esenciales en un entorno laboral en constante evolución. Es importante estar abierto a nuevas oportunidades y roles que puedan surgir con el avance de la IA.

  • Ética y regulación: Establecer marcos éticos y regulatorios adecuados es crucial para garantizar que el desarrollo y la implementación de la IA se realicen de manera responsable y equitativa. Esto incluye la protección de los derechos laborales, la privacidad y la seguridad de las personas.

  • Fomento de la colaboración humano-IA: En lugar de ver a la IA como una amenaza, es útil considerarla como una herramienta que puede potenciar nuestras capacidades. Fomentar la colaboración entre humanos y máquinas puede resultar en una sinergia que beneficie a ambos


Entonces, ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR?

"Aunque la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar el mundo laboral, no necesariamente implica que los humanos seremos reemplazados por completo. Al prepararnos adecuadamente y adoptar una mentalidad flexible y proactiva, podemos asegurar que la IA se convierta en un aliado en lugar de una amenaza. El futuro no está escrito, y con las estrategias adecuadas, podemos moldearlo a nuestro favor".

| Creelo, esta conclusión fue generada por la IA |


El futuro de la inteligencia artificial: ¿Seremos reemplazados?


Como profesionales, estamos obligados a mantenernos actualizados en el uso de nuevas herramientas y conocimientos que nos hagan ser más eficientes, productivos e innovadores. En un mundo hipercompetitivo, el uso profuso de las IA te pueden dar una ventaja competitiva. ¡Piénsalo!



 

Comments


JESUS MAZA EN FACEBOOK
JESUS MAZA EN INSTAGRAM
bottom of page