top of page

El nuevo liderazgo y la gestión del Big Data.

Actualizado: 15 abr


El nuevo liderazgo y la gestión del Big Data

El nuevo liderazgo y la gestión del Big Data.


Empresas y organizaciones pueden contar con la mejor tecnología para la conectividad con el mundo exterior y la recopilación de datos que puedan ser analizados en pro de los diferentes objetivos y metas de estas empresas, sin embargo, estas herramientas son en muchos casos son poco explotadas por las limitaciones que tienen los lideres responsables de su gestión.


El líder actual, debe tener la capacidad de promover y ejercer una visión que se adapte a la necesaria transformación digital que hoy requieren las organizaciones. Debe entender los procesos y conocer los marcos metodológicos agiles para convertir los datos en decisiones y acciones que aporten valor a la empresa.


La transformación digital inicia con el cambio de mindset de los miembros de la dirección en la empresa. “Las organizaciones resilientes anticipan, responden y se transforman para satisfacer las necesidades y las circunstancias cambiantes. Las empresas resilientes y sostenibles requieren la ventaja de la información: el resultado de utilizar la información en todo su potencial”.


La inversión en nuevas tecnologías se vería altamente subutilizada sin el previo y concurrente compromiso de la dirección en cambiar ellos mismos, en entender estos nuevos procesos, conocer sus fortalezas para obtener el mayor valor agregado, manteniendo siempre como centro de los procesos a los clientes y sus colaboradores.


La Industria 4.0 está inmersa en la cultura 2.0 y requiere de lideres capaces de entender, comprender y adaptarse a este cambio de época. Lideres que tomen la iniciativa, empezando por ellos mismos, en impulsar un ecosistema, interno y externo que permita maximizar el uso de las tecnologías a través el liderazgo innovador como una vía para comprender las necesidades de los clientes y no solo satisfacerlas, pero también excederlas.


Por otro lado, está el manejo de la data. Debe ser hecho en forma ética y con un pensamiento estratégico. De nada sirve inundar a los clientes con propaganda ya que ellos terminaran catalogándote de spam. La información debe contener valor y utilidad para el cliente, que despierte su curiosidad y su deseo de saber más. Igualmente, la segmentación y categorización de la data debe ser orientada a entender las tendencias del mercado para tomar acciones que nos permitan anticiparnos a ellas.


Todo lo que necesitas saber sobre el mercado esta en el Data Lake, esta es la piedra angular del marketing actual, así como de la gestión exitosa en la fidelización, no solo de tus clientes, pero también de los empleados.

El nuevo liderazgo esta enriquecido con las herramientas que aporta la tecnología para poder comprender comportamientos y tendencias masivas. La gestión del Big Data es una de las habilidades que un líder con responsabilidades en el diseño y ejecución de estrategias de negocio debe entender y utilizar hoy, eso le dará una ventaja competitiva.

Comments


JESUS MAZA EN FACEBOOK
JESUS MAZA EN INSTAGRAM
bottom of page