top of page

RESILIENCIA - El líder y la empresa resiliente

Actualizado: hace 3 días


RESILIENCIA - El líder y la empresa resiliente
RESILIENCIA - El líder y la empresa resiliente

Entendemos por resiliencia a la capacidad de sobreponerse a momentos críticos, generalmente inesperados o sobrevenidos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. También indica volver a la normalidad o crear una nueva normalidad.


Todo es cuestión de aptitud: La resiliencia podríamos considerarla como una aptitud que adoptan algunos individuos y se caracterizan por su postura y accionar ante la superación de una adversidad y de mucho estrés, con el fin de pensar, crear o adaptarse a un mejor futuro, superando las dificultades presentes. No se nace siendo resiliente, es una habilidad que se desarrolla a través de la vida producto de las experiencias vividas, por tanto, se puede desarrollar y fortalecer de manera programada.


"La resiliencia empresarial se ha convertido en un término esencial en el vocabulario de los negocios modernos. ¿Qué es la Resiliencia Empresarial? se refiere a la capacidad de una organización para adaptarse y prosperar frente a los desafíos y cambios inesperados. Esta habilidad no solo implica resistir a las adversidades, sino también aprovecharlas como oportunidades para el crecimiento y la innovación.

Fuente SAP - España.


Una empresa resiliente se evidencia por los principios y valores que la conducen, así como la coherencia de quienes la lideran. La cultura organizacional dará el marco necesario y adecuado para actuar resilentemente.


Algo que distingue a la empresa resiliente de las demás, no es solo superar las adversidades y adaptarse, es que además consideran estas oportunidades como una vía de renovación y crecimiento.
RESILIENCIA - El líder y la empresa resiliente
Modelo de Henderson y Milstein (2003) - Psicopartner

De acuerdo al The International Consortium for Organizational Resilience -TICFOR- , la empresa que pretenda actuar metódicamente para convertirse en una organización altamente resiliente debería considerar la adaptación de modelos basados en la norma ISO 22316: Seguridad y resiliencia: Principios y atributos de la resiliencia organizacional. Esta norma se basa en 3 dimensiones, 9 estrategias y 16 comportamientos.

Es así como el modelo de TICFOR se estructura de la siguiente forma: 3 Dimensiones: las 3 dimensiones se componen cada una de 3 estrategias que se pueden implementar para aumentar la resiliencia de una organización. 9 Estrategias: Cada estrategia se puede implementar por sí sola o en combinación como parte de la estrategia general de resiliencia organizacional. 16 Comportamientos: Los comportamientos identificados describen cómo se comportan las organizaciones más resilientes. Estos comportamientos se consideran importantes para prevenir averías o fallas; o permitir que se tomen las medidas adecuadas y oportunas. Distinguen una organización más resiliente de una que simplemente está bien administrada, es exitosa o


RESILIENCIA - El líder y la empresa resiliente
Dimensiones, Estrategias y comportamientos de un modelo resiliente.


RESILIENCIA

Caso de estudio: Logística


Si algo tiene en particular ser líder de procesos logísticos es que siempre hay mucha diversión, nunca te aburrirás. Justo cuando crees que todo está en calma, suena el teléfono.


🚧LOS HECHOS


La logística depende de muchos factores externos, algunos controlables y otros absolutamente fuera de su control (condiciones climáticas, geopolítica, accidentes, "actos de Dios", etc.). Por eso, los mejores líderes siempre desarrollan un plan inicial y tienen dos o tres planes de contingencia para poder recuperarse y continuar.


🎯 Las mejores prácticas en logística aconsejan que el líder debe construir una red sólida y trabajar de manera colaborativa para lograr los objetivos corporativos. Además de eso, debe construir relaciones sólidas e interactivas con todos los demás departamentos de su organización para diseñar juntos el mejor plan.


🚩 Sin embargo, cuando algo no sale como lo planeado es responsabilidad absoluta del líder logístico resolverlo, si cayó debe empezar de nuevo y así hasta lograrlo. 


RESILIENCIA - El líder y la empresa resiliente

La pandemia generó un cambio global de los procesos relacionados a la cadena de suministro. Las empresas, tuvieron que reinventar sus fuentes, rutas y estrategias de suministro y comercialización, es así como por ejemplo se profundizó el e-commerce. La más reciente guerra del golfo ha obligado a las navieras a tomar una ruta distinta a la del mar rojo lo que suma al transito de mercancías al menos 10 días mas. La inmediatez que define el mercado actual genera complejos retos en las entregas de última milla. Todos estos, son ejemplos de como se ha puesto a prueba una y otra vez la capacidad de los lideres logísticos para reinventarse.



🎯 Por lo tanto, la resiliencia es una de las cualidades altamente requeridas para ocupar puestos de liderazgo en Logística, ya que no se trata de una línea de producción con tareas repetitivas, se trata de domar una “montaña rusa”.


Las empresa resilientes son aquellas que no solamente se adaptan a los cambios, son las que crean la estrategia y liderazgo necesario para hacerlo sostenibles.

¡Cultiva y desarrolla tu capacidad de resiliencia!


Si necesitas ayuda en los procesos de transformación organizacional para enfrentar con éxitos los retos y cambios de hoy, contáctanos!


RESILIENCIA - El líder y la empresa resiliente


留言


JESUS MAZA EN FACEBOOK
JESUS MAZA EN INSTAGRAM
bottom of page